Gastos innecesarios al empezar un negocio
- 28 de abril de 2016
- Posted by: admin
- Category: Emprendedores

Al emprender, todos quieren hacerlo a lo grande y, por ende, hacen gastos que creen que son muy necesarios para la empresa, pero al final terminan representando gastos no prioritarios para la empresa, lo que influye en el fracaso del negocio.
Emprender un negocio requiere de mucha dedicación y de tener un capital inicial para invertir en lo que realidad es importante, como materia prima, software, materiales, entre otros aspectos. Aquí te presentamos 6 gastos innecesarios en los que podrías ahorrarte una gran cantidad de dinero para invertirla en cosas más prioritarias.
-
Logo: si bien el logo y la identidad corporativa de tu empresa es importante, no necesitas gastar millones en uno, al menos no de entrada. Si tienes amigos diseñadores puedes pedirles el favor de que te ayuden en este aspecto, o si vas a pagar, asegúrate de que no es algo sobrevalorado.
-
Página web: la página web de tu negocio es prácticamente la carta de presentación y la forma de conseguir información sobre él, sin embargo, si estás empezando tu empresa, invertir una cantidad absurda en una página web no es recomendable, mucho más si no tienes una facturación mensual estable o una cartera de clientes que te aseguren ingresos. Para empezar, puedes crear una landing page o una web muy sencilla en donde esté la información básica de la empresa: qué hacen, productos o servicios, contacto y un blog.
-
Empleados innecesarios: todos quieren una gran empresa con muchos empleados, sinónimos de éxito y crecimiento, pero cuando estás en periodo de crecimiento, los gastos debes restringirlos lo más que puedas y tener empleados significa un salario más beneficios que debes pagar. En lugar de gastar ese dinero que inicialmente te puede servir para cubrir otros gastos, trata de que los mismos socios de la empresa se involucren y tomen un rol importante dentro de la empresa, y una vez que ya tengas una estabilidad económica y que las cosas comiencen a andar, ya podrás ampliar tu negocio con más empleados.
-
Oficinas: ¿quién no ha soñado con grandes oficinas, con equipos de último modelo donde sus empleados tengan libertad y se aprecie tu genial filosofía de trabajo? Prácticamente todos, pero en la realidad es que al empezar tu empresa debes buscar un espacio cómodo y muy económico. ¿De qué te servirá tener una genial oficina si no estás generando ingresos? Al principio lo más importante es facturar y luego, con el tiempo, podrás poco a poco ir ampliando tu negocio.
-
Publicidad inútil: muchas son las personas que ofrecen publicidad “efectiva e infalible” en las redes sociales, solo porque cuentan con miles de seguidores. Estos “influencers” cobran muchísimo dinero por un post, tuit o publicación solo porque se autodenominan “gurús” o “expertos” en redes sociales. Puede que en efecto tengan miles de seguidores, pero de qué te sirve promocionarte con ellos si ni siquiera sabes quiénes son sus seguidores, qué les gusta o donde viven. Promocionar de esa forma sería perder dinero en algo que puedes perfeccionar y segmentar mejor en herramientas como Facebook Ads, Instagram Ads o Google Adwords.